¡Gastos de envío gratuitos a partir de 50€!
Actualmente, nos encontramos en el proceso de subida de miniaturas. Si estás buscando algo y no lo encuentras ¡Contáctanos!

Gloomhaven puede tener una alta valoración en prácticamente todos los rankings, pero también es bastante complejo. Así que si estás empezando y no quieres que tu partida sea “entremadamente corta“, estos consejos y trucos deberían ayudarte a que sea mucho más fácil iniciarte en Gloomhaven.

Calificado como el mejor juego de mesa en general en Board Game Geek, Gloomhaven ha reinventado la experiencia de Dungeons and Dragons con su sistema único de combate de cartas. A pesar de ser uno de los juegos de mesa más grandes y sustanciosos, como ya comentamos en Heroquest VS Gloomhaven, Gloomhaven no es un paseo por el parque.

Con una larga lista de personajes, poderes e ítems para comprender, la experiencia estratégica puede resultar abrumadora para los recién llegados que tienen sed de aventuras. La copia digital del juego incluso tiene un tutorial de más de una hora, mientras que la versión de juego de mesa pesa nada menos que 9 kg.

1. Ten un Escuadrón Sólido y Fijo

Puede parecer obvio, pero tener jugadores habituales es algo importante, ya que lo último que los jugadores quieren es amigos que no pueden asistir a las sesiones o que solo están aquí para una aventura única. Eso está bien si es el caso, pero imagina tener que explicar las reglas constantemente a recién llegados. Es agotador. Al igual que en Dungeons and Dragons o cualquier juego de rol basado en la historia, los jugadores querrán tener jugadores habituales que vayan aprendiendo cómo funciona y se desarrolla el junto a ellos.

Otro consejo es designar roles. Aunque es posible cambiar el equipo de mercenarios durante todo el juego, los jugadores también estarán mejorando a sus personajes con nuevas habilidades. Además, lleva tiempo entender cómo jugará un mercenario en particular. El consejo es quedarse con un mercenario principal y luego probar otros cuando se desbloqueen.

2. Comprende las Reglas

Otro punto obvio que debe mencionarse es que las personas no quieren involucrarse en el juego a ciegas y sin ningún conocimiento de cómo se juega. Esta no es una experiencia casual en la que simplemente puedas entrar, especialmente si no tienes un jugador experimentado que comprenda las mecánicas contigo.

Aquellos que tienen la versión digital del juego de mesa deben jugar el tutorial y hacer que su equipo también lo haga. Los jugadores deben asegurarse de pasar tiempo viendo cómo se juega también. Hay varios canales en YouTube que se especializan en enseñar juegos de mesa de manera clara y concisa. Aquí hay un muy buen tutorial para comenzar con ello:

3. Sé Agresivo

Con todo lo anterior dicho, es hora de meterse en el juego. Una cosa que los nuevos jugadores deben tener en cuenta es que hay un temporizador oculto en cada instancia de mazmorra. Si los jugadores se quedan sin cartas en la mano, su mercenario se agotará y “morirá“.

Los jugadores deberán cambiar sus tácticas para eliminar rápidamente a los enemigos o jugar un poco más defensivamente. A pesar de que el juego favorece el juego agresivo, los mercenarios que son “frágiles” o juegan más en un papel de apoyo deben tener cuidado con su posición y evitar quedar en posiciones comprometidas. Un consejo rápido es seguir avanzando y abrir todas las puertas dentro de una mazmorra temprano, ya que los enemigos se agruparán y perseguirán a los jugadores. Puede parecer contra intuitivo, pero avanzar rápido es buena opción.

4. Calcula Bien el Descanso

En Gloomhaven, la cantidad de cartas en la mano actúa como una especie de barra de resistencia, lo que significa que quedarse sin cartas equivale a que un mercenario se agote. Cuando los jugadores descartan dos o tres de sus cartas, pueden sentir la tentación de descansar y recuperar esos poderosos ataques o habilidades.

Sin embargo, hacerlo puede agotar a un mercenario mucho más rápido de lo que los jugadores quisieran. En realidad, es mejor recorrer la mayoría de las cartas antes de decidir descansar.

5. Ten Cuidado al Abrir Puertas

A pesar de que el juego favorece una estrategia agresiva y se ha recomendado a los jugadores que abran esas puertas de la mazmorra rápidamente, el mercenario que lo haga es muy importante. Por lo general, los enemigos se sentirán atraídos por el mercenario más cercano, y esto incluye a los enemigos a distancia.

Por lo tanto, se aconseja que los jugadores usen un tanque o un pícaro que pueda recibir el daño entrante o volverse invisible. Los objetos también pueden ayudar en esta situación. Terminar un turno en una puerta abierta puede llevar a un aluvión de ataques enemigos. Si un mercenario es frágil o no está preparado para enfrentar múltiples ataques, estará en aprietos. Con esto en mente, si los jugadores deben usar a un mercenario así para abrir una puerta, deben esperar hasta el comienzo del próximo turno para hacerlo.

6. Elige tus Objetivos Sabiamente

A veces, un enemigo hará lo impensable y creará más enemigos. Aunque no es una sorpresa, algunos enemigos pueden invocar o llamar a más enemigos para reunirse en el campo de batalla. Si se les deja fuera de control, estos enemigos adicionales pueden liársela rápidamente a los jugadores desprevenidos.

Los cultistas son un ejemplo claro de esto. Estos adversarios astutos pueden levantar esqueletos para atacar a los jugadores y a su grupo. Del mismo modo, hay unidades de apoyo enemigas que pueden potenciar a sus aliados dándoles escudos o puntos de vida adicionales. Como Gloomhaven a menudo tiene a los jugadores en la cuerda floja entre la victoria y una derrota absoluta, priorizar tales objetivos a menudo puede ser la clave para cambiar la marea.

7. Colócate en el Lugar Correcto

Saber dónde pararse y posicionarse es extremadamente importante. Al igual que en el ajedrez, tener previsión sobre dónde ir y si los enemigos están al alcance puede influir en gran medida en los encuentros. Nada es más frustrante que planear una gran combinación de cartas solo para descubrir que no se puede llevar a cabo. Y esto es bastante común por desgracia.

Algunas habilidades permitirán a los jugadores empujar o atraer a sus enemigos. Dependiendo de dónde estén posicionados, los jugadores pueden colocarlos en una trampa que pueda infligir daño adicional. Algunas habilidades permiten a los jugadores infligir más daño a todo lo que esté adyacente, incluyendo a los aliados, por lo que los jugadores podrían no querer estar cerca de sus amigos para estos movimientos. ¿Quieren ese cofre del tesoro? Asegúrate de que un miembro del grupo pueda llegar a él antes de que termine la misión. La posición es clave.

8. Obtén Ese Valioso Botín

Aunque los puntos de experiencia dan acceso a más habilidades y pueden fortalecer a los personajes, los enemigos se adaptarán al nivel del grupo. Al saquear y obtener ese oro, los jugadores podrán comprar más equipo e ítems que pueden determinar significativamente los resultados.

Como el botín se comparte, es posible que los jugadores no puedan obtener tanto equipo al principio. Sin embargo, aquellos que hagan del saqueo una prioridad podrán adquirir más ítems para sus mercenarios. Una de las mejores maneras de conseguir equipo nuevo es donar al Templo del Gran Roble, ya que hacerlo les dará recompensas a los jugadores por cada nivel de prosperidad alcanzado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *